La semana pasada tuvimos la oportunidad de acudir al 5º foro internacional de arquitectura y construcción en madera EGURTEK, celebrado en el BEC de Barakaldo. Allí se dieron cita prestigiosos arquitectos e ingenieros de todo el mundo que nos hablaron de las virtudes y beneficios de la madera, en la arquitectura y en la construcción, y que tu podrás utilizar para rehabilitar tu vivienda o edificio.
Aunque la madera fue el primer material que los humanos utilizaron para construir las primeras “edificaciones”, durante el siglo XX su uso fue prácticamente reducido a material de acabado de puertas y suelos. En la actualidad sin embargo, su utilización vuelve a extenderse como material para realizar estructuras, tabiquería o revestimientos de fachadas y cubiertas hasta ahora poco vistas.
Nosotros somos unos enamorados de la madera por muchas razones y nos gustaría explicaros algunas de ellas para animaros a utilizarla si tienes intención de rehabilitar tu vivienda o edificio.
LA MADERA ES UN MATERIAL ENERGÉTICAMENTE EFICIENTE:
Se trata de un material con unas muy buenas propiedades térmicas. La madera es un buen aislante térmico que nos facilita mantener el calor en invierno y el frío en verano en el interior de nuestros hogares. Su uso en los elementos que componen la piel del espacio a habitar, es decir fachadas y cubiertas, dota a nuestras casas de un alto grado de confort además de ayudarnos a ahorrar en nuestras facturas de electricidad y gas.
LA MADERA ES FÁCIL DE TRABAJAR Y MUY ADAPTABLE:
La madera es un material muy adecuado para rehabilitar tu vivienda. Es fácil de trabajar en la propia obra, lo que permite su adaptabilidad en caso de encontrarnos con los imprevistos tan habituales en obras de reforma. Contratando a un buen carpintero todo quedará fantástico.
LA MADERA ES UN MATERIAL SOSTENIBLE
La madera tiene innumerables ventajas medioambientales respecto a otros materiales de construcción.
Su extracción de la naturaleza no origina la destrucción del ecosistema y su agotamiento. Se trata de un material que proviene de una fuente abundante y renovable, que además se encuentra localizada en nuestro entorno cercano, es decir en nuestros bosques.
Todos sabemos que los árboles son los encargados de absorber el CO2 del aire pero es que además la madera es un material natural que no requiere de un gran gasto energético para su producción, lo que a su vez favorece una menor emisión de CO2 al ambiente. Y por si esto no fuera suficiente, se trata de un material reciclable y biodegradable.
¡En definitiva, la madera es uno de los materiales estrella en las rehabilitaciones sostenibles que os proponemos!
LA MADERA ES BELLA Y CÁLIDA
Por último, nos gustaría resaltar la calidez y belleza de este material.
Los espacios en los que la madera posee protagonismo son espacios agradables y cálidos para la gran mayoría de las personas, que invitan a ser habitados y hacer uso de ellos.
Además la madera nos ofrece una belleza natural. Existe una gran variedad de tipos de madera en el mercado, así como de tintes, aceites y barnices que nos permiten obtener acabados naturales y de gran belleza.
Desde SPARA, rehabilitación + sostenibilidad, os animamos a incorporar la madera en vuestras viviendas y edificios. Os animamos a que descubráis esas estructuras que se esconden bajo techos y paredes, a que rehabilitéis vuestras fachadas utilizando algo de madera, a que cambiéis vuestras ventanas por otras de madera o a que revistáis vuestras paredes con acabados de madera.
–
Como veis los beneficios de la madera en la rehabilitación de viviendas son muchos y variados así que ¿A QUÉ ESTÁIS ESPERANDO?
Hola Spara!
Me gusta mucho vuestra opinión sobre trabajar con madera en casa. La madera aporta sensación de calidez y hace que todo sea mas acogedor despues de un día de trabajo. Yo en concreto vivo en Alemania desde hace unos años y aquí es un material muy utilizado que me encanta. Evidentemente por las propiedades aislantes que mencionáis, y también se usa de manera tradicional en muchos edificios y casas para aprovechar los recursos naturales. Creo que se debería trabajar mas con madera en España, y me alegra saber que hay grupos como vosotros que apuestan por este tipo de modelo de vivienda. Si es posible, me gustaría pediros información sobre vuestros proyectos de trabajo (adjunto dirección de email).
Atentamente
Hola Nerea!! Muchas gracias por tus comentarios. La verdad es que somos unos enamorados de la madera y nos alegra saber que hay más personas como nosotros. Estaremos encantados de contactar contigo y conocernos. Un saludo.
Pingback: ¿Por qué apostamos por las rehabilitaciones integrales de edificios? - SPARA, rehabilitación + sostenibilidad
Pingback: ¿Por qué apostamos por rehabilitar edificios? - SPARA, rehabilitación + sostenibilidad
Casi nunca me encuentro con un blog o una noticia que sera entretenido a la par
de educativo y quiero decirles que estoy impresionado con lo que me
he encontrado en esta pagina, seguir escribiendo
así =)
Muchas gracias por tu aportación Victor. Siempre intentamos con nuestro blog y nuestra página trasnmitir nuestros conocimientos sobre arquitectura y rehabilitación para todo el mundo. Nos alegra que te haya gustado 😉